Mauro Bajatierra Morán (Madrid, 1884 – Guindalera, 1939), conocido también como Juan del Pueblo, fue un destacado periodista anarcosindicalista cuya vida estuvo íntimamente ligada a la lucha obrera y, sobre todo, a la Guerra Civil Española. Su pluma se convirtió en una de las voces más auténticas del bando republicano libertario.
Cronista de guerra desde las trincheras
Al estallar la contienda en julio de 1936, Bajatierra se convirtió en el principal cronista de guerra de la prensa anarquista. Colaboró en medios como Solidaridad Obrera, CNT, La Revista Blanca, Tiempos Nuevos y Acracia. Sus crónicas —consideradas emotivas, realistas y con toques de humor— reflejaban la vida cotidiana en el frente, la resistencia popular y el espíritu revolucionario de los primeros meses del conflicto.
Además de escribir, participó activamente en mítines y actos de la CNT y la FAI, manteniendo una presencia constante en la retaguardia madrileña.
Últimos días: rechazo al exilio y muerte en Madrid
Cuando las tropas franquistas entraron en Madrid en marzo de 1939, Bajatierra se negó a huir. Según la versión más aceptada, murió el 28 de marzo de 1939 en la calle Torrijos del barrio de Guindalera, fusilado a las puertas de su casa tras mantener un tiroteo con las fuerzas nacionalistas durante el desfile de la victoria. Otras fuentes indican que fue detenido, sometido a un consejo de guerra sumarísimo y ejecutado el 2 de abril.
Su decisión de quedarse simboliza el compromiso extremo de muchos intelectuales y militantes anarquistas con la causa republicana hasta el último aliento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario