Adsense

domingo, 26 de octubre de 2025

Baeza, Ricardo (1890-1974): editor comprometido con la República

Ricardo Baeza (Madrid, 1890 – Madrid, 1974) fue un destacado diplomático, editor y hombre de cultura durante la Segunda República. Aunque no ocupó un rol militar en la Guerra Civil Española, su labor editorial y su posición política lo alinearon claramente con el bando republicano, lo que determinó su destino tras la victoria franquista.

Editor al servicio de la cultura republicana

Antes del conflicto, Baeza ya había fundado en 1927 la Editorial Biblioteca Nueva, una de las más influyentes del período republicano. A través de ella, publicó obras de autores como Ramón del Valle-Inclán, Pío Baroja, Miguel de Unamuno y Ramiro de Maeztu, promoviendo un amplio espectro del pensamiento español, aunque con una clara inclinación hacia las corrientes liberales y progresistas.

Durante la guerra, mantuvo su compromiso con los valores de la República. Aunque no hay registros de una participación activa en el frente, su entorno intelectual —incluyendo a su esposa, la feminista María Martos— estaba profundamente vinculado a círculos culturales y políticos republicanos.

Exilio y regreso en el franquismo

Tras la derrota republicana en 1939, Ricardo Baeza se exilió a Argentina, como muchos intelectuales y diplomáticos leales al régimen derrocado. Sin embargo, a diferencia de otros exiliados que permanecieron en el extranjero, regresó a España en 1947, en pleno franquismo.

Su vuelta no implicó una rehabilitación pública ni una reactivación de su labor editorial en los mismos términos. La Editorial Biblioteca Nueva continuó operando, pero bajo un contexto ideológico muy distinto, adaptándose a las restricciones del régimen. Baeza evitó cualquier confrontación abierta con las autoridades, lo que ha llevado a interpretar su postguerra como un retorno discreto y silencioso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario