Adsense

lunes, 15 de mayo de 2023

Astoy Mendi (buque mercanete)

El Astoy Mendi fue un buque mercante originalmente destinado al transporte de mineral, que fue posteriormente utilizado durante la Guerra Civil como prisión por el bando republicano, atracado en el puerto de Almería por las autoridades republicanas. Tal fue el número de detenidos por el bando republicano que tuvieron que habilitarse otros lugares como prisión, así fue el Convento de Las Adoratrices, el Colegio La Salle, la fábrica de azúcar conocida como "El Ingenio" y, el también buque mercante "Capitán Segarra".
 
En las bodegas del Astoy Mendi,  diseñadas inicialmentepara el transporte de carbón y otros minerales, fueron llenadas de presos, principalmente del ámbito eclesiástico, aunque también hubo otros simpatizantes derechistas. Los detenidos quedaron a merced del Comité de Presos, presidido por el dirigente de la FAI Juan del Águila Aguilera.
 
Muchos de sus prisioneros fueron sacados y posteriormente fusilados en diferentes lugares de la provincia de Almería. En la madrugada del 15 de agosto de 1936,  fueron sacados del barco Astoy Mendi, atracado en el puerto de Almería, 27 detenidos y conducidos a la cala de la Garrofa, donde fueron lastrados y arrastrados por barcas hasta perecer ahogados y hacerlos desaparecer en el fondo del mar, pero al final las mareas arrojaron algunos cuerpos a las playas del Zapillo. En las sacas sucesivas fueron eliminados un total de 687 almerienses sin condena previa. De ello fue responsable el llamado Comité Central Antifascista, que se convirtió en el verdadero centro de poder, y constituido inicialmente por socialistas y comunistas, aunque luego se integraron miembros de las organizaciones libertarias almerienses.

Al acabar la contienda, algunas fuentes citan que el buque puso rumbo al puerto de Málaga, continuando con la misma función, para poco después volver a Almería

2 comentarios:

  1. Los rojos siempre construyendo....

    ResponderEliminar
  2. En ese barco, el Astoy Mendi estuvo preso mi padre (con 18 años), luego lo trasladaron al Ingenio y después a la cárcel de Totana para acabar en el penal de San Miguel de los Reyes en Valencia. En fin ya pasó todo y muy mal referídos los acontecimientos por quienes están reescribiendo la historia, como si eso se pudiera hacer.Qué pena de ESPAÑA.

    ResponderEliminar